Hoy os traigo una presentación de google sobre la hintoria de la informática.
https://docs.google.com/presentation/d/1F0KHxVDYSEPW0tBlFJsXJnrmBj7967XN0_Ja3hZqoDc/edit?usp=sharing
sábado, 6 de abril de 2019
Seguridad en la red
Hoy aunque no tenga nada que ver con mi blog os voy a explicar un poco que es un " malware" y como protegerse de el.
¿Qué es un "malware"?:
Malware hace referencia a cualquier tipo de software malicioso que trata de infectar un ordenador o un dispositivo móvil. Los hackers utilizan el malware con múltiples finalidades, tales como extraer información personal o contraseñas, robar dinero o evitar que los propietarios accedan a su dispositivo. Puede protegerse contra el malware mediante el uso de software antimalware.
¿Cómo protegerse de un "malware"?:
Puede protegerse contra el malware mediante el uso de software antimalware.
Algunos anti-malware gratuitos:
- Malwarebytes Anti-Malware
- Malicious Software Removal Tool
- Dr.Web CureIt!
- Microsoft Safety Scanner
- ComboFix
- Panda USB Vaccine
- Virus Total
- Avast
Un firewall es un dispositivo de seguridad de la red que monitoriza el tráfico entrante y saliente y decide si debe permitir o bloquear un tráfico específico en función de un conjunto de restricciones de seguridad ya definidas.
Los firewalls han sido la primera línea de defensa en seguridad de la red durante más de 25 años. Establecen una barrera entre las redes internas seguras, controladas y fiables y las redes externas poco fiables como Internet.
Un firewall puede ser hardware, software o ambos.
¿Existe también en móviles?
Hasta la fecha se conocen solo dos tipos de virus para este tipo de dispositivos, clasificados en función de su vía de transmisión a la hora de infectar una terminal:
- Gusano: suelen transmitirse a través de mensajes SMS o MMS, y no requieren interacción del usuario para ser ejecutados. Su principal objetivo es reproducirse y transmitirse a otros aparatos, por lo que pueden copiarse infinitas veces hasta colapsar el propio sistema operativo del terminal e infectar a tantas terminales como disponga a su alcance. También pueden contener instrucciones dañinas.
- Troyano: suelen presentarse en formato de archivos ejecutables o aplicaciones descargadas en el dispositivo, aparentemente inofensivas y atractivas al usuario para ser ejecutadas por éste. Al activarse, la parte de software malicioso arranca y puede generar numerosos daños, desde la infección e inutilización de otras aplicaciones del propio teléfono dejándolo inutilizable, hasta la usurpación de datos (spyware) sincronizándose con agendas, cuentas de correo, notas y cualquier otra fuente de información para luego ser enviados a un servidor remoto. En este caso, la interacción del usuario es imprescindible para la activación del virus.
Presentación de Prezi
Hola a tod@s hoy os traigo una presentación que hice en el programa de Prezi que me llevo bastante tiempo hacer espero que os guste.
A continuación os dejo el link.
jueves, 4 de abril de 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)